Tuesday, December 26, 2006

Conozca Paiján. El oasis en medio del desierto de la agricultura en el país


En busca de las soluciones para los problemas del agro, un equipo de 90 Segundos viajó hasta Paiján, en La Libertad, donde encontró que la cooperación internacional y la capacitación aumentan la rentabilidad de la tierra.
A cincuenta kilómetros de Trujillo está el distrito de Paiján, donde la mayoría de los habitantes se dedica a la agricultura.Don Gregorio Yupanqui es uno de ellos. Hasta hace unos meses él tenia a la agricultura sólo como una fuente de subsistencia, pero ahora él y nueve agricultores más han formado una asociación y han venido cambiando casi por completo su concepción de la actividad agraria.Estos agricultores producen ahora cultivos de exportación como alcachofas, espárragos y vainitas. Y sus productos tienen mercado asegurado, incluso antes de ser cosechados.Este cambio ha sido posible gracias a la labor que cumplen en esa zona dos organismos no gubernamentales: Ayuda en Acción, y el Centro de Transferencia de Tecnología Universitarios San José.Con la ayuda de estas dos entidades, los campesinos de Paiján consiguieron créditos para comprar más tierras, y fueron capacitados en modernas técnicas de cultivo, como el riego tecnificado, con las que están logrando buenos resultados.Ayuda en Acción impulsa el desarrollo en diversos países de América latina, Asia y Europa.En el centro poblado Nueva Arenita, viven la mayoría de agricultores de la zona, en ese lugar Ayuda en Acción ha construido un colegio con servicios básicos destinado a los niños.Doña Asunción Narro, quien hace ocho años vive en Nueva Arenita, no cree que dejará de cargar baldes de agua ahora que el agua potable llegó a su pueblo.El reservorio de agua para la comunidad de Nueva Arenita se construyó gracias a la gestión de Ayuda en Acción y el apoyo financiero de la embajada de Japón.Con la llegada del agua potable, los mil 500 pobladores de ese centro poblado mejorarán su calidad de vida.Pero no se trata sólo del agua para los agricultores y sus tierras. La principal ayuda está en lo aprendido. Ahora los pobladores de La Arenita no sólo sabrán hacer frente a la pobreza, sino que al saber usar la tecnología en sus tierras de cultivo han convertido a la agricultura en su principal fuente de desarrollo.

No comments: